El arte de hacer una buena crepe

Ene 31, 2025 | Creperia | 0 Comentarios

El arte de hacer una buena crepe

Si alguna vez has intentado hacer crepes en casa, seguro que te ha pasado: demasiado gruesa, rota al darle la vuelta o con más masa en un lado que en otro. Tranquilo, que hoy te cuento los secretos para que te salgan perfectas, como las que hacemos en nuestra crepería.

1. La masa: la clave de todo

La base de una buena crepe es la masa, y aquí no hay atajos. Harina de calidad, huevos frescos, leche o bebida vegetal y un toque de mantequilla derretida. Si la dejas reposar una hora (o mejor, toda la noche), conseguirás una textura más uniforme y sin grumos.

2. El grosor perfecto

Ni demasiado gruesa como un pancake, ni tan fina que se rompa. La clave está en verter la masa en la sartén caliente y moverla en círculos rápidamente para que se extienda de forma homogénea. Si ves que no queda bien, ajusta la cantidad de masa la próxima vez.

3. La sartén bien caliente (pero no demasiado)

Si la sartén no está lo suficientemente caliente, la crepe se pegará y será un desastre. Pero si está demasiado caliente, se cocinará demasiado rápido y no quedará tierna. Lo ideal es un punto medio: prueba con una gota de masa y ajusta el fuego si es necesario.

4. El momento de dar la vuelta

La primera crepe es de prueba, eso es ley. Cuando veas que los bordes empiezan a despegarse, es hora de girarla. Usa una espátula o, si te atreves, lánzala al aire (aunque te recomiendo practicar primero con una vieja antes de hacerlo delante de invitados 😆).

5. Relleno y a disfrutar

Dulce, salada, clásica o con combinaciones locas, la crepe perfecta es la que más te guste. En nuestra crepería nos encanta jugar con ingredientes frescos y sorprendentes, así que si te cuesta decidirte, ¡déjate recomendar y prueba algo nuevo!

Descubre Más Sabores Crepería Albaicín

La Chandeleur: La Fiesta Francesa de las Crepes

La Chandeleur: La Fiesta Francesa de las Crepes

Si hay un día en el que los franceses celebran su amor por las crepes, ese es el 2 de febrero, la Chandeleur. Pero esta tradición va mucho más allá de simplemente disfrutar de una deliciosa crepe: tiene historia, simbolismo y, por supuesto, supersticiones. ¿Qué es la...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *